Inicio » Historia
Historia
D1 S.A.S, con su marca de Tiendas D1, fue creada en 2009 en Medellín, convirtiéndose en la primera cadena de descuento en llegar al país, con un formato que revolucionó la manera de hacer mercado de los colombianos. Cuenta con más de 17.000 empleados, promoviendo la equidad de género y la inclusión de personas con diversidad cognitiva con más de 50 amigos del alma (best buddies).
D1, es la compañía con más puntos de venta en Colombia, alcanza 2.000 tiendas lo que significa estar cada vez más cerca de todos los hogares colombianos, cubriendo el 87% del territorio, en 28 departamentos y 450 municipios.
Nuestro propósito es seguir entregando productos de calidad alta a precios bajos a todos los consumidores de Colombia, convirtiéndonos, así, en la primera opción de compra permanente.
de excelente calidad
son de industria nacional
D1 continúa generando valor desde la Sostenibilidad:
colaboradores – equidad de género – inclusión.
Durante estos 12 años de trayectoria, D1 ha sido consciente del trabajo arduo que conlleva el logro de los resultados y, gracias a nuestros aproximadamente 17.000 colaboradores, lo hemos venido logrando.
Con nuestro crecimiento, estamos generando nuevos puestos de trabajo y desarrollo en zonas urbanas y rurales del país. En el último año, a 31 de diciembre de 2021, D1 generó 2.652 nuevos empleos.
En este sentido, un objetivo de desarrollo sostenible importante para D1 es la equidad de género, somos conscientes de que la mujer es un pilar muy importante para la sociedad. Por esa razón, en la actualidad, el 51% de nuestros colaboradores son mujeres y el 49%, hombres, asimismo, tenemos representación de la mujer en todas las áreas de la compañía.
De igual manera, tenemos una gran responsabilidad por seguir construyendo país, por trabajar en la inclusión y brindar nuevas oportunidades para los segmentos vulnerados. Por esto, desde D1, continuamos aportándole a proyectos tan importantes como Fundación Interna, donde brindamos segundas oportunidades a los pospenados y, así, aportamos a la resocialización de personas que estuvieron privadas de la libertad. Hoy en día, este programa tiene 96 beneficiarios en D1.
Además, somos parte de Los Amigos del Alma, apoyando la inclusión social y laboral de 34 personas con discapacidad intelectual que, hoy con D1, tienen un trabajo digno que sin duda mejora su calidad de vida y las de sus familias; y de la Fundación Juanfe, donde apoyamos a 13 madres adolescentes para que mejoren su calidad de vida y la de sus hijos.
Sin duda, la consciencia ambiental, también, hace parte de D1. Por esta razón, implementamos en nuestras tiendas iniciativas de economía circular, tanto en la recolección de residuos, en proyectos posconsumo como en proyectos enfocados a consumo responsable dentro de nuestras operaciones. Algunas de estas iniciativas van de la mano de nuestros consumidores para reciclar el aceite de cocina usado, pilas y envases TetraPak.
Asimismo, la apertura de nuestras tiendas debe responder a la optimización del consumo energético. Junto con nuestros colaboradores, adoptamos protocolos que nos permiten el eficiente uso de los recursos de energía y, adicionalmente, nuestros aliados nos entregan equipos de última tecnología con bajo consumo, que nos permiten estar a la vanguardia en sostenibilidad ambiental.